Villahermosa, Tabasco, México
El 70 por ciento de los delincuentes juveniles provienen de hogares donde se practica la violencia intrafamiliar y este mismo porcentaje va a parar a prisión, según lo dio a conocer Laura Carrera Lugo, Titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El 70 por ciento de los delincuentes juveniles provienen de hogares donde se practica la violencia intrafamiliar y este mismo porcentaje va a parar a prisión, según lo dio a conocer Laura Carrera Lugo, Titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

"Hay que hablar de las diferentes violencias que se están gestando en las diferentes comunidades y ciudades, hablar de los problemas que están gestando estas violencias no solamente en la escuela, la comunidad, la colonia o en la familia; y es un tema que podemos afirmar que es de ahí desde donde se derivan los problemas que llevan a la juventud a convertirse en delincuentes potenciales", agregó. Es por eso que la titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, llamó a las autoridades estatales y municipales de todo el país a convertir a la prevención social en un eje fundamental y prioritario de las políticas públicas en materia de seguridad.
Al participar en la reunión regional de la Prevención del Delito y Participación Ciudadana que se está llevando a cabo en esta ciudad, aseguró que la violencia se profundiza en los contextos sociales de marginación, exclusión y desigualdad. Carrera Lugo, afirmó que en las comunidades donde se otorga poco valor a los derechos humanos, la violencia se recrudece en los medios de transporte, en los hogares, en las instituciones, en las calles y en los centros de trabajo, esto porque los nuevos modelos viviendístico también lo están causando pues hay muchas personas viviendo en un mismo lugar y no se cuenta con espacios públicos adecuados por lo que ahí también se crean los conflictos. Dijo por último que en la planeación, en la construcción y en el fortalecimiento de ciudades seguras, la palabra final debe ser "compromiso": "de los gobiernos, de las instituciones, de las personas y de las organizaciones, para trabajar juntos bajo el nuevo paradigma de prevención social de la violencia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario